Smartick Pruébalo gratis Abrir el Menú Móvil ¡Pruébalo gratis!
Acelera el aprendizaje de tus hijos
Smartick les ayuda a aprender de manera divertida

Todas las publicaciones de Yolanda Román

Periodista de formación, dedicada ahora a impulsar el valor de la comunicación en las startups y en el ámbito de la educación. Portavoz de Smartick en los medios. Madre de dos niños Smartick.

02Dic

El Español: La ‘startup’ que enamoró al MIT con sus lecciones online de matemáticas

El Español: La ‘startup’ que enamoró al MIT con sus lecciones online de matemáticas

El diario El Español publica un reportaje sobre el método de aprendizaje online de matemáticas Smartick, a propósito de su reciente asociación con el prestigioso MIT, lo que facilitará la expansión de esta Startup a EEUU. El periodista Jesús Martínez explica los elementos diferenciales del innovador método que que aúna tecnología y desarrollo para lograr un […]

Seguir leyendo »

26Nov

TodoStartups: La startup Smartick contará con el asesoramiento del MIT para su expansión por EEUU

TodoStartups: La startup Smartick contará con el asesoramiento del MIT para su expansión por EEUU

TodoStartups, medio especializado en el entorno emprendedor, publica la noticia que Smartick ha sido seleccionada por el prestigioso MIT para ayudar a la expansión del método de aprendizaje online de matemáticas para niños en Estados Unidos. Se trata de un espaldarazo en la internacionalización de esta startup ideada por dos emprendedores españoles, Daniel González de […]

Seguir leyendo »
2 Comentarios

25Nov

Cómo Lego invierte ladrillo a ladrillo en educación

El blog Quince Minutos de El Confidencial se centra en la evolución que ha experimentado la empresa Lego en el campo de la educación. El fundador de Smartick, Javier Arroyo, habla de la empresa de juguetes danesa que se ha reconvertido en una herramienta educativa que desarrolla numerosas aplicaciones didácticas y potencia siete habilidades, como la resolución […]

Seguir leyendo »

16Nov

EFE Emprende: La startup española Smartick se alía con el MIT para entrar en EEUU

EFE Emprende: La startup española Smartick se alía con el MIT para entrar en EEUU

El portal de la agencia EFE dedicado al mundo del emprendimiento y las startups, EFE Emprende publica la alianza de Smartick con el MIT (Massachussets Institute of Technology), uno de los mejores institutos de ingeniería a escala mundial, para acelerar la expansión del método de aprendizaje online de matemáticas para niños al mercado norteamericano. La startup […]

Seguir leyendo »

14Nov

Smartick, elegida por el MIT para impulsar el aprendizaje de matemáticas en EEUU

El MIT (Massachussets Institute of Technology) se asocia con Smartick para acelerar nuestra expansión al mercado norteamericano. El Laboratorio de Emprendimiento Global (G-Lab), ha seleccionado nuestra startup para acelerar la internacionalización. Alumnos y profesores de uno de los mejores programas MBA a escala mundial trabajarán durante cuatro meses para identificar los retos de nuestro innovador método online de […]

Seguir leyendo »

27Oct

El nuevo currículum de los nativos digitales para la universidad

Esta semana el blog del fundador de Smartick en El Confidencial, 15 minutos, da a conocer una iniciativa para que los nativos digitales puedan organizar sus experiencias vitales (fotos, vídeos, documentos publicados) en un curriculum online que presentar a la hora de buscar un trabajo. Se trata de una plataforma -ZeeMee- cuyo lema «Dale vida […]

Seguir leyendo »

22Oct

Smartick en Mamá es Psicóloga

El blog Mamá Psicóloga Infantil comparte la campaña publicitaria de Smartick «De pequeños somos grandes», destacando que el vídeo refleja «exactamente la enorme energía que poseen nuestros pequeños». La bloguera Sara Tarrés comenta que el vídeo le ha entusiasmado porque muestra lo que los niños son capaces de hacer en 15 minutos y cómo canalizar dicha energía a […]

Seguir leyendo »

15Oct

Los niños que ganarán el Nobel (o serán el próximo Steve Jobs)

El blog de El Confidencial «15 minutos» se centra en las iniciativas presentadas por los ganadores de la feria de la ciencia de Google, los denominados Nobel adolescentes. Entre las mejores iniciativas, un método para diagnosticar el ébola u otras enfermedades contagiosas como el dengue, sistemas para purificar el agua y diagnosticar el alzhéimer son algunos de proyectos presentados […]

Seguir leyendo »