Smartick Pruébalo gratis Abrir el Menú Móvil ¡Pruébalo gratis!
Las matemáticas son la clave del futuro
Convierte a tus hijos en expertos de las matemáticas con solo 15 minutos al día

20May

Tarjetas Montessori para aprender unidades, decenas y centenas

El método Montessori fue creado por María Montessori y parte de su método pedagógico se basa en facilitar la interacción de los niños con su realidad, es decir, que entren en contacto con ella (observando, manipulando, organizando) y así aprender de su propia experiencia.

Entre las principales características del método Montessori se encuentra la libertad de elección y de movimiento (tanto al momento de escoger como el tiempo de duración), el fomento de la autonomía, la autocorrección y el respeto al ritmo particular de cada niño.

Materiales Montessori

Para fomentar dicho aprendizaje por medio de la experiencia, Montessori plantea el uso de materiales manipulativos y de estimulación sensorial. Ayudan a que los niños puedan aprender el concepto de forma concreta antes de pasar a la abstracción. Así, por ejemplo, entran en contacto con principios matemáticos básicos convirtiendo una realidad un tanto compleja en elementos sencillos y fáciles de asimilar.

Aunque podemos encontrar muchos materiales como la Torre Rosa, las barras numéricas y las tablas de Seguín, en esta oportunidad explicaremos las tarjetas Montessori.  Un material que ayuda a componer y descomponer números y a entender el sistema de numeración decimal.

Las tarjetas Montessori

Estas tarjetas de colores permiten introducir el concepto del sistema de numeración decimal comenzando por las unidades (del 1 al 9) en verde, luego las decenas (del 10 al 90) en azul, las centenas (del 100 al 900) en amarillo y finalmente los millares (del 1000 al 9000) en rojo. Este sistema de colores permite identificar cada una de las categorías de forma más fácil y amena.

tarjetas Montessori

Lo interesante de este método es que permite al niño entender el valor posicional de los números. Si por ejemplo tenemos el número setecientos cuarenta y dos, es importante que el niño entienda que ese número está compuesto por:

7 centenas: 700 unidades

4 decenas: 40 unidades

2 unidadestarjetas Montessori

De igual forma, las tarjetas Montessori permiten practicar la descomposición. Por ejemplo, si se pide descomponer el número siete mil cuatrocientos cincuenta y seis, debe agregar las tarjetas que representan:

7 millares: 7000 unidades

4 centenas: 400 unidades

5 decenas: 50 unidades

6 unidades

tarjetas Montessori

Vídeo tutorial con tarjetas Montessori

Para seguir practicando con las tarjetas Montessori, mira este tutorial sobre la relación entre la multiplicación y la división con apoyo de las tablas de Montessori.

Recuerda que puedes trabajar en este u otro tutorial interactivo siempre que quieras desde el mundo virtual de Smartick.

Entra en Smartick, regístrate y pruébalo gratis.

Para seguir aprendiendo:

Refuerza las matemáticas con 15 minutos al día
Refuerza las matemáticas con 15 minutos al día
Smartick es el aliado perfecto para dominar las matemáticas de manera divertida
Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedIn
Estefanía Cabral

Añade un nuevo comentario público en el blog:

Los comentarios que escribas aquí serán moderados y visibles para el resto de usuarios.
Para consultas privadas escribe a [email protected]

El e-mail se mantiene privado y no se mostrará publicamente.

He leído y acepto la política de privacidad y cookies

6 Comentarios

  • Idalia Andrade Garay 02 Sep 2024, 01:25

    Son materiales excelentes, muy buenos.

    Responder
  • Gloria 02 Abr 2022, 04:13

    Excelente apoyo para mis clases con el material que se muestra. Muchas gracias.

    Responder
  • Araceli 27 Sep 2021, 06:26

    Excelente página, tiene muchos beneficios

    Responder
  • Patricia López Huidobro 09 Jul 2021, 04:09

    Les agradezco el que compartan este material tan útil, lo aplicaré y sé que me servirá mucho.

    Responder
  • Agustín Emilio 21 May 2019, 10:24

    Muy didáctico. Estupendo para los niños.

    Responder
    • Smartick 21 May 2019, 11:22

      ¡Muchas gracias Agustín Emilio! Te invito a que visites nuestra página web y pruebes el método Smartick con tus hijos. Con 15 minutos al día de ejercicios de lógica, cálculo, programación y más, podrán aprender de manera personalizada e interactiva gracias al uso de recursos como las Tarjetas Montessori, el Método Singapur o el Rekenrek. Puedes visitar esta publicación para ver todos los materiales manipulativos utilizados en Smartick:
      Smartick https://www.smartick.es/blog/matematicas/recursos-didacticos/materiales-manipulativos-digitales/

      Ofrecemos un periodo de prueba gratuito para que lo probéis sin compromiso https://www.smartick.es

      ¡Un saludo!

      Responder