Smartick Pruébalo gratis Abrir el Menú Móvil ¡Pruébalo gratis!
Las matemáticas son la clave del futuro
Convierte a tus hijos en expertos de las matemáticas con solo 15 minutos al día

Publicaciones del tema: Matemáticas

Aprende matemáticas con Smartick. Ejercicios, tutoriales, problemas y recursos didácticos de matemáticas para niños de primaria. Aquí encontrarás posts sobre matemáticas para que aprender sea más fácil y divertido. Lógica, geometría, cálculo, problemas de enunciados.

15Jun

¡Houston, tenemos un problema!

En una entrada anterior de nuestro blog veíamos cómo la mejora de la comprensión lectora mejoraría las competencias matemáticas. Y nos proponíamos retomar el tema del importante papel de los problemas verbales y sus implicaciones en la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas. En Smartick, siempre decimos que un niño que sabe matemáticas es un niño que sabe […]

Seguir leyendo »

08Jun

El valor posicional de los números

El valor posicional de los números

¿Qué son los valores posicionales de los números? ¿Por qué cambia el valor de un número en función de la posición en que se encuentre? Aquí te lo explicamos. Entender los algoritmos matemáticos mediante el trabajo con el valor posicional de las cifras En este post vamos a aprender qué es el valor posicional de […]

Seguir leyendo »

25May

Problemas de división con decimales

Problemas de división con decimales

Hoy vamos a repasar algunos problemas de división con decimales. ¿Parece difícil? ¡Pues no lo es! Resolver problemas de división con decimales es lo mismo que resolverlos con números enteros. Te lo voy a demostrar. División de números decimales Antes de nada, debes saber cómo se hacen las divisiones con números decimales. Si quieres recordarlo antes de […]

Seguir leyendo »

22May

Líneas poligonales abiertas y cerradas

En el post de esta semana vamos a ver qué son las líneas poligonales abiertas y cerradas. Pero lo primero es saber qué son las líneas poligonales. Las líneas poligonales son varios segmentos de rectas unidos. Las líneas poligonales se pueden clasificar en abiertas y cerradas. Una línea poligonal es abierta cuando los extremos no coinciden en […]

Seguir leyendo »

14May

Curvas abiertas y cerradas

Con el post de esta semana vas a aprender a diferenciar las curvas abiertas y cerradas. Lo primero que tenemos que ver: ¿Sabes qué es una curva? Una curva es una sucesión de puntos que cambian constantemente de dirección, es decir, que no es una recta. La imagen de abajo representa una sucesión de puntos que siempre sigue […]

Seguir leyendo »

11May

Restas en vertical

En el post de hoy vamos a repasar las restas en vertical. Como siempre, vamos a hacerlo con ejemplos que nos ayuden a entender mejor en qué consisten y cómo se realizan las restas en vertical. Antes de empezar, vamos a repasar el material que utilizaremos para hacer las restas. ¿Cómo representamos un número con este material? ¡Muy […]

Seguir leyendo »

20Abr

Ejemplos de propiedad distributiva

En el post de hoy vamos a ver algunos ejemplos de propiedad distributiva. Pero primero tendremos que recordar en qué consiste esta propiedad. Como sabéis, la multiplicación tiene distintas propiedades, entre las que podemos señalar: Propiedad conmutativa Propiedad asociativa Elemento neutro Propiedad distributiva Pues bien, la propiedad distributiva es aquella por la que la multiplicación […]

Seguir leyendo »

17Abr

Geometría: Prismas

¡Bienvenido al blog de Smartick! En el post de esta semana vamos a hablar de los prismas: qué son, cuáles son sus elementos principales, los tipos de prismas que hay y cómo podemos calcular su área y su volumen. ¿Qué son los prismas? Un prisma es un poliedro que tienen dos caras iguales y paralelas […]

Seguir leyendo »

13Abr

Conjuntos y subconjuntos

En el post de hoy vamos a ver una pequeña introducción a los conjuntos y subconjuntos, qué tipos hay, cómo se expresan… Todo con algunos ejemplos muy fáciles de entender: para ello, en lugar de números, utilizaremos elementos como frutas, animales, niños… Lo primero que debemos saber es qué es un conjunto. Podemos definirlo como […]

Seguir leyendo »
43 Comentarios