Smartick Pruébalo gratis Abrir el Menú Móvil ¡Pruébalo gratis!
Acelera el aprendizaje de tus hijos
Smartick les ayuda a aprender de manera divertida

Publicaciones del tema: Padres y profesores

En esta sección del blog de Smartick encontrarás contenidos útiles para padres y profesores.

02Jul

Teoría de la mente. ¿Por qué mi hijo ya no baila?

Cuando son pequeños, algunos niños cantan, bailan y disfrutan haciéndolo. Sin embargo, llegada una edad los niños empiezan a dejar de hacerlo, con la consecuente decepción de algunos de sus familiares, a los cuales alegraban con ese espectáculo. Recientemente, algunos investigadores han visto que el dejar de hacer estos comportamientos está relacionado con que los […]

Seguir leyendo »

30Jun

Matices a los deberes del profesor italiano

No, no quiero ser una aguafiestas. Los deberes de Cesare Catá se han hecho virales y nos han puesto a miles en modo “Oh, capitán, mi capitán”. Este maestro italiano es nuestro profesor Keating y nos ha convencido para que este verano los niños se pongan a decir palabras nuevas, a mirar amaneceres, a bailar […]

Seguir leyendo »
1 Comentario

25Jun

Lenguaje, cognición y autorregulación II

En el post anterior Lenguaje, cognición y autorregulación I hicimos una breve descripción de cómo el lenguaje es una herramienta que apoya los procesos de regulación de nuestra conducta y cognición. Hablamos de cómo el lenguaje no sólo sirve para comunicarnos, sino que también sirve para dirigir nuestra atención, resolver problemas y apoyar a nuestra memoria. […]

Seguir leyendo »

17Jun

La memoria prospectiva

La memoria prospectiva es aquella capacidad que nos permite acordarnos de que tenemos que hacer algo en un determinado momento. Un ejemplo en el que interviene nuestra memoria prospectiva lo encontraríamos en una situación en la que queremos llamar a una amiga el día de su cumpleaños. Sabemos que su cumpleaños es el martes que […]

Seguir leyendo »

17Jun

“Gracias por la autonomía, mamá”

Jamás pensé que le daría muchas vueltas a la cabeza a decisiones aparentemente triviales en la educación de mis hijos. Bueno, tampoco es que le dé muchas, pero sí me doy cuenta de que es un hilo del que tirar hasta que te puede llevar a lo más profundo de uno, o sea, la forja […]

Seguir leyendo »
1 Comentario

11Jun

Lenguaje, cognición y autorregulación I

En posts anteriores hemos comentado de la importancia que tiene la atención ejecutiva para los procesos de autorregulación de la conducta y del pensamiento. Así mismo, hemos mencionado que estas habilidades son importantes para varios aspectos de la vida diaria, tal como el rendimiento escolar, el éxito académico, una vida saludable, etc. En el último […]

Seguir leyendo »

03Jun

Las ventajas bilingües II y una desventaja

En un post anterior, hablaba de las ventajas del bilingüismo en los procesos cognitivos. Decía que las personas bilingües muestran una mayor puntuación en tareas de memoria de trabajo y en tareas de control y de inhibición (Kroll & Bialystok, 2013). Sin embargo, un hecho que se observa en niños y adultos bilingües que usan […]

Seguir leyendo »

28May

La atención: tres redes del modelo neurocognitivo

En términos generales podemos decir que la atención es la capacidad de seleccionar, inhibir y monitorizar los eventos que suceden tanto a nuestro alrededor, como dentro de nuestra mente. Esta capacidad es fundamental para poder dirigir nuestros pensamientos, emociones y conductas de manera que podamos lograr nuestros objetivos en la vida. Uno de los modelos […]

Seguir leyendo »

20May

La ventaja de ser bilingüe

Una realidad que cada vez es más frecuente es la de que nuestros hijos sean bilingües, bien porque desde pequeños se les enseñe más de un idioma o bien porque tengan padre y madre de diferente nacionalidad. En los últimos años, ha proliferado el estudio del bilingüismo y en concreto se ha demostrado que los […]

Seguir leyendo »