Smartick Pruébalo gratis Abrir el Menú Móvil ¡Pruébalo gratis!
Acelera el aprendizaje de tus hijos
Smartick les ayuda a aprender de manera divertida

Publicaciones del tema: Padres y profesores

En esta sección del blog de Smartick encontrarás contenidos útiles para padres y profesores.

11Mar

Desarrollo de la auto-regulación durante la infancia

El desarrollo de los procesos cognitivos superiores durante la niñez emerge en consonancia con la maduración y el desarrollo de las distintas capacidades sensoriales, comportamentales y sociales. Tal como hemos mencionado en el post anterior (La atención y la auto-regulación), las habilidades de auto-regulación son aspectos importantes que impactan en la socialización, el rendimiento escolar […]

Seguir leyendo »

26Feb

SmartickBrain: entrenamiento cognitivo para niños

SmartickBrain: entrenamiento cognitivo para niños

Smartick e investigadoras de la Universidad de Granada desarrollan SmartickBrain para liderar el entrenamiento cognitivo para niños SmartickBrain es un método diseñado para mejorar dominios cognitivos esenciales como la atención, la memoria, la percepción y el razonamiento a través de actividades online y optimizar el rendimiento académico de los niños. La empresa Smartick -dedicada a […]

Seguir leyendo »

13Feb

Nuestro programa electoral: mejorar las matemáticas

Menuda la que nos queda este año de programas electorales. No hemos empezado y estamos rodeados: en la barra del desayuno, en el twitter, en las sobremesas de los fines de semana, en la cabeza del sofá del sábado por la noche, cuando los buenos hijos —copyright del Club de las Malasmadres— se han ido […]

Seguir leyendo »

11Feb

La experiencia y los procesos cognitivos

Varios estudios han sugerido que existen “períodos sensibles” del desarrollo cognitivo del niño, en los cuales los sistemas neuronales tienen una máxima sensibilidad a las influencias del ambiente (Mackey, Raizada y Bunge, 2013). Estos períodos sensibles son momentos en los que el cerebro presenta una mayor plasticidad neuronal y cognitiva que promueve la modificación de […]

Seguir leyendo »

05Feb

Fortaleciendo el razonamiento a través del entrenamiento cognitivo

La inteligencia es uno de los constructos psicológicos que más se han asociado a un mejor rendimiento tanto estudiantil como laboral. En términos generales podríamos decir que la inteligencia se puede dividir en dos categorías: la inteligencia cristalizada y la inteligencia fluida. La inteligencia cristalizada se refiere a todo el conjunto de conocimientos, capacidades y […]

Seguir leyendo »

03Feb

¿Es bueno contarle a tus hijos cuánto ganas?

Puede haber incluso una pregunta más espinosa en la educación de un niño que esa de cuando preguntan que de dónde vienen ellos. Por cierto, ignoro la razón, pero a mí no me la han hecho. Sin embargo, varias veces he tenido que regatear con fineza esta otra: “Mamá, ¿tú cuánto ganas?”. “A ti eso […]

Seguir leyendo »

28Ene

Entrenando en memoria: memoria de trabajo

La cuestión del entrenamiento de las funciones cognitivas (memoria, atención, percepción) sin duda es un campo que despierta gran interés. Del mismo modo que en el gimnasio podemos entrenar conseguir mejorar físicamente, la posibilidad de entrenar las funciones cognitivas y mejorarlas se nos presenta como una oportunidad difícil de pasar por alto, más aún si […]

Seguir leyendo »

21Ene

Nuestros 40 Principales del Equipo Smartick

En Smartick, no vemos a los niños que hacen la plataforma. Es una de las ventajas para ellos y los padres, no tener que llevarles a ningún sitio, como pasa con otros métodos. Poder hacerlo desde casa. Desde el equipo sí que hablamos con los que tienen dudas, sugerencias o curiosidad por saber qué personas […]

Seguir leyendo »

13Ene

La atención y la autorregulación

Normalmente no prestamos mucha atención a la manera como nos lavamos los dientes, como nos duchamos, como nos vestimos, etc. Todas estas son acciones que hemos interiorizado de manera tal que no requieren de nuestra atención consciente para que las llevemos a cabo. Por lo que podríamos decir que las acciones rutinarias que tenemos en […]

Seguir leyendo »