Smartick Pruébalo gratis Abrir el Menú Móvil ¡Pruébalo gratis!
Acelera el aprendizaje de tus hijos
Smartick les ayuda a aprender de manera divertida

Publicaciones del tema: Padres y profesores

En esta sección del blog de Smartick encontrarás contenidos útiles para padres y profesores.

09Ene

Aquí no hay miedo a conmutar

Cuando las cosas se empezaron a complicar un poco en matemáticas, seguramente en aquel BUP, yo empecé a notar que andaba sobre un suelo muy frágil, como en un lago helado que se podría romper en cualquier momento. No sacaba malas notas, pero siempre con la sensación de que me costaba entender el todo, que […]

Seguir leyendo »

06Ene

Influencia de la experiencia en el desarrollo del cerebro

Durante la niñez, el desarrollo de nuevas conductas y habilidades cognitivas se ve soportado por la capacidad del cerebro de ser modificado en su estructura y en su funcionamiento. Como hemos mencionado en posts anteriores (desarrollo del cerebro y neuroplasticidad), esta capacidad del cerebro de ser modificado está influenciada por dos factores, la genética y […]

Seguir leyendo »

31Dic

Matemáticas para luchar contra la pobreza

Robin Hood se llama la organización que lleva años luchando contra la pobreza en Nueva York y que quiere ayudar a los niños de familias pobres de esta ciudad a llegar hasta la universidad. Lo quiere hacer con matemáticas para los más pequeños y con un panel de expertos de universidades e instituciones de todo […]

Seguir leyendo »
1 Comentario

11Dic

El desarrollo cerebral en la infancia

El cerebro comienza a formarse durante las primeras semanas de gestación. Las células nerviosas que lo conforman se crean, especializan y establecen las primeras conexiones entre ellas a lo largo del embarazo. Casi todas las neuronas que tiene el cerebro adulto se han formado antes de nacer. En el momento del nacimiento, nuestra estructura cerebral está […]

Seguir leyendo »

26Nov

Neuroplasticidad o plasticidad cerebral

La neuroplasticidad, este término, que parece tan complejo, quiere decir que el cerebro es extraordinariamente plástico y flexible, que goza de una capacidad casi ininterrumpida para adquirir nuevos conocimientos y adaptarse a entornos cambiantes. La mayor parte de nuestros aprendizajes se producen durante la infancia, pero la experiencia modifica el cerebro a lo largo de […]

Seguir leyendo »

13Nov

Metacognición y aprendizaje

Metacognición y aprendizaje

¿Qué es la metacognición? La metacognición, concepto definido por el psicólogo John Flavell en la década de los 70 del siglo pasado, se refiere al conocimiento que tenemos sobre lo que significa pensar, cómo funcionan los procesos de pensamiento, las habilidades o estrategias de aprendizaje en relación a diferentes tipos de tareas, así como el […]

Seguir leyendo »

11Nov

Clint Eastwood, las flexiones y Smartick

Clint Eastwood, las flexiones y Smartick

Una de las frases que más utilizamos al hablar de Smartick es que pone a vuestros, nuestros, hijos en el “umbral de su máxima competencia” y puede ser que no se entienda bien del todo. ¿Qué significa eso? Que les sacamos de su zona de confort un poco. Que les ponemos un reto en forma […]

Seguir leyendo »

04Nov

Las matemáticas contra el crimen

Las matemáticas contra el crimen

Si hablamos de “lucha contra el crimen” inmediatamente nos vienen a la cabeza imágenes de policías. A bote pronto. Ya sé que en profundidad podríamos embarcarnos en un debate sobre causas, prevención o incluso si hace falta cuestionarse la estrategia de la lucha contra la droga. Pero, por lo general, nos imaginamos a polis y, […]

Seguir leyendo »

29Oct

Autonomía y rendimiento escolar

Un aspecto central en el crecimiento tiene que ver con el desarrollo de la autonomía personal de los más pequeños. Esta habilidad, que se va desarrollando durante la infancia, está estrechamente vinculada a la capacidad de auto-regulación del niño, esto es, la capacidad que tiene para controlar sus emociones y comportamientos y así adaptarse satisfactoriamente […]

Seguir leyendo »

28Oct

El potencial, el efecto Pigmalión y Justus

Potencial. Nuestro potencial. Lo que podríamos ser y lo que somos. Es algo que no conviene perder de vista. Es una palabra manoseada, quizás. ¿Qué es el potencial cuando nos fijamos en esa palabra, más allá de verla en un lema publicitario como el nuestro? Potencial. Acepción cuarta del diccionario de la Real Academia Española: “Que puede suceder […]

Seguir leyendo »