Smartick Pruébalo gratis Abrir el Menú Móvil ¡Pruébalo gratis!
Acelera el aprendizaje de tus hijos
Smartick les ayuda a aprender de manera divertida

14May

Nadie es especial porque todo el mundo lo es

A ver, editores con ganas de nuevas ideas: ¿Qué tal pedir los derechos de autor de los discursos de graduación en algunas universidades e institutos de EEUU? Ya hay verdaderos clásicos. Y cada vez es más difícil distinguirse. Está el de Steve Jobs en Stanford, claro. El de unir los puntos, donde cuenta cómo decidió […]

Seguir leyendo »

09May

Smartick en Gente Despierta

Smartick en Gente Despierta

En el programa de radio de RNE Gente Despierta, conducido por Carles Mesa, han entrevistado a uno de los fundadores de Smartick, Daniel González de Vega. En la entrevista, Daniel explica cómo funciona el método Smartick y por qué es un complemento ideal para que los niños realmente entiendan las matemáticas y les cojan el gusto. «Las […]

Seguir leyendo »

05May

Cómo resolver una resta con llevada

Cómo resolver una resta con llevada

¿Sabes resolver una resta con llevada? ¿Sabes cómo se hace y por qué? Hoy vamos a repasar cómo resolver una resta con llevada, y además vamos a entender por qué se hace así. Para que nos lo imaginemos mejor, vamos a hacer una resta con llevada con ayuda de dibujos. Por ejemplo, vamos a resolver […]

Seguir leyendo »

28Abr

Aprender a estimar una suma

Aprender a estimar una suma

En este post vamos a aprender a estimar una suma. ¿Sabes para qué nos puede servir estimar una suma? Cuando tenemos que hacer una operación mentalmente, muchas veces no necesitamos el resultado exacto sino que nos vale con una estimación del resultado. Otras veces, cuando hemos hecho una operación en papel y queremos comprobar que […]

Seguir leyendo »

24Abr

Cómo resolver una resta de fracciones

Cómo resolver una resta de fracciones

En este post vamos a ver cómo resolver una resta de fracciones, pero para ello, primero tienes que saber qué es el denominador y el numerador de una fracción. El numerador es el número que se escribe en la parte superior de la fracción y el denominador es el número que se escribe en la […]

Seguir leyendo »