27Dic
Smartick para la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas

Smartick en la revista Educación 3.0 Un artículo en el que se detalla cómo Smartick es un método para la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas.
Seguir leyendo »27Dic
Smartick en la revista Educación 3.0 Un artículo en el que se detalla cómo Smartick es un método para la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas.
Seguir leyendo »27Dic
Smartick es noticia en el portal virtual www.enfemenino.es
Seguir leyendo »28Nov
Las matemáticas básicas son esenciales para el desarrollo educativo y, entre ellas, aprender a sumar es uno de los primeros pasos. En este artículo, vamos a aprender a hacer sumas con y sin llevada. Además, veremos algunos ejemplos y ejercicios que los alumnos realizan en Smartick. Pero antes, vamos a ver qué es una suma. […]
Seguir leyendo »21Nov
En este post vamos a aprender una estrategia para hacer divisiones cuando dividimos entre 5 o entre 50. Vamos a ver un ejemplo para cada una de estas divisiones. En el caso de dividir entre 5, por ejemplo 75 entre 5, lo que tenemos que hacer es multiplicar por 2 y dividir entre 10, ya […]
Seguir leyendo »19Nov
Este post vamos a dedicarlo a ver las propiedades de la multiplicación, que son las siguientes: conmutativa, asociativa, elemento neutro y distributiva. Propiedad conmutativa El orden de los factores no varía el producto. Vamos a ver un ejemplo de la propiedad conmutativa. El resultado de multiplicar 10 x 3 será igual que al multiplicar 3 x […]
Seguir leyendo »15Nov
En este post aprenderemos a realizar otra operación con decimales, las multiplicaciones con números decimales. Vamos a ir viendo caso por caso. Multiplicaciones de números decimales por números enteros Para multiplicar un número decimal por un número entero, se multiplica como si el número decimal fuera un número entero. En el resultado se separan tantas cifras […]
Seguir leyendo »13Nov
En este post vamos a aprender cuáles son los criterios de divisibilidad del 3, 11, 9 y 4. Criterio de divisibilidad del 3 Para saber si un número es divisible entre 3, tenemos que comprobar que la suma de todos sus dígitos sea 3 o múltiplo de 3. Por ejemplo: ¿Es 1098 divisible entre 3? Sumamos todos […]
Seguir leyendo »06Nov
Para realizar una suma o resta de fracciones deben tener el mismo denominador. Podemos encontrarnos diferentes casos. Suma y resta de fracciones con el mismo denominador Al tener el mismo denominador en las fracciones que vamos a sumar o restar, dejamos el mismo denominador y sumamos o restamos el numerador. Vamos a ver un ejemplo. Si […]
Seguir leyendo »30Oct
En este post vamos a ver cómo resolver divisiones con números decimales. Estudiaremos varios casos. Dividir un número decimal entre un número entero Se dividen como si fuesen enteros. En la división al bajar el primer número decimal, se escribe la coma en el cociente. Vamos a ver un ejemplo, dividiendo 77,5 entre 25 77 entre 25 […]
Seguir leyendo »29Oct
Un economista y un ingeniero industrial llevan cuatro años trabajando en un método para lograr hacer de las matemáticas un juego de niños. La clave del proyecto es la adaptabilidad. Smartick, así se llama este método online de matemáticas, creado y financiado por españoles, y “no hay nada así en el mundo”, sentencia Javier Arroyo, fundador […]
Seguir leyendo »25Oct
En el post de hoy vamos a aprender los distintos métodos que se utilizan para simplificar fracciones, además te daremos un truco esencial para simplificar. También, podrás ver algunos ejemplos de las actividades de simplificación de fracciones que hacen los alumnos en Smartick. Qué es simplificar fracciones Simplificar una fracción es reducir tanto su numerador […]
Seguir leyendo »23Oct
Hoy os traigo un artículo muy interesante sobre TDAH escrito por las psicólogas infantiles: Estefanía Beguiristain y Marta de Dios del Gabinete Psico-Logos de Madrid. Una herramienta complementaria para ayudar en el tratamiento del TDAH El TDAH es un trastorno de origen biológico, con alta frecuencia en la población infantil y adolescente, que afecta negativamente al […]
Seguir leyendo »