Smartick Pruébalo gratis Abrir el Menú Móvil ¡Pruébalo gratis!
Acelera el aprendizaje de tus hijos
Smartick les ayuda a aprender de manera divertida

23May

También buenas noticias

Con la que está cayendo, celebremos las buenas noticias. No sólo la recuperación de Rafa Nadal, por ejemplo, frente a su eterno rival. Que también. Pero, para el futuro de un país, es bueno conocer y aplaudir a adolescentes que han tenido curiosidad, se han preguntado muchas veces por qué y se han estrujado las […]

Seguir leyendo »

09May

Una herramienta digital para mejorar la agilidad mental

Una herramienta digital para mejorar la agilidad mental

La forma de enseñar y aprender ha cambiado. Las nuevas tecnologías y los cursos de especialización, como clases de apoyo a escolares y desempleados, son algunas de las mejores oportunidades. Smartick una herramienta digital para mejorar la agilidad mental. ¿Por qué los escolares españoles tienen un nivel de matemáticas tan bajo?

Seguir leyendo »

30Abr

La excelencia educativa pasa por los números

La excelencia educativa pasa por los números

Hace poco menos de tres años, el ingeniero industrial Daniel González de Vega y el economista Javier Arroyo Crejo decidieron dar un paso al frente para lograr que los estudiantes españoles mejoraran su rendimiento académico, sobre todo en la asignatura de matemáticas. La contundencia de los informes PISA, que dejan en evidencia que España no […]

Seguir leyendo »

12Mar

Qué es Smartick para ti

Smartick, ¿En qué se ha convertido para ti o para tus hijos? ¿Se han enganchado? ¿Cómo reaccionan con los resultados? ¿Se enfadan? ¿Con qué frecuencia cambian el avatar? ¿Qué ilusión les hace recibir diplomas?  ¿Se lo cuentan a sus amigos de clase? ¿Cómo se lo están tomando los profes al ver que los niños mejoran […]

Seguir leyendo »

21Feb

La culpa, ¿de las matemáticas?

La crisis económica se ha convertido en una película de suspense donde cada espectador, dependiendo de cómo le vaya o de de qué color sean sus alforjas ideológicas,  intenta señalar a un culpable. Cuanto más se investiga, más difuso se vuelve el panorama, como suele pasar, por otra parte, con cualquier asunto. El mundo sólo […]

Seguir leyendo »
1 Comentario

27Ene

Suecia y los primeros colegios sin aulas

No todo el mundo sabe que, en Suecia, país que se toma como referencia del Estado de Bienestar, existe el cheque escolar: el Estado le da a cada familia una cantidad de dinero por cada hijo y ellos deciden en qué colegio se lo van a gastar. Los hay públicos y privados. El dinero estatal […]

Seguir leyendo »

17Ene

Los amigos de mis amigos

Es sólo una percepción personal porque, por lo general, la gente no me suele tomar por torpe pero sé que me cuesta disimular cuando llegamos a los planteamientos de lógica o que requieren hacer dos operaciones por anticipado, o sea, simplemente el ajedrez o el cuatro en raya, por no hablar del tres en raya […]

Seguir leyendo »
1 Comentario

09Ene

Mejor que las clases particulares

Mejor que las clases particulares

El profesor de matemáticas de mi hijo no me cae ni bien ni mal, simplemente me parece muy eficaz. Es educado y le da las buenas tardes a mis hijos. Es exigente, pero no se pasa, va perfectamente acompasado a los logros de los niños. Sabe al detalle qué es lo que le cuesta más […]

Seguir leyendo »
1 Comentario

20Dic

Smartick en Diario Sur

Smartick en Diario Sur

Matemáticas sin sufrimiento Más de 30 colegios en Madrid prueban un programa realizado por un malagueño. La plataforma Smartick propone operaciones para niños de 6 a 14 años con el «leiv motiv» de que los números no se les atraganten.

Seguir leyendo »

15Dic

Las matemáticas y los huesos

Las matemáticas y los huesos

Ignoro si es un asunto generalizado, pero a mis hijos, por moda, por epidemia o virus, da igual, les encantan los dinosaurios y, de paso, la paleontología y la arqueología. Así que puede interesarles la historia del hueso de Ishango. Confieso no haber escuchado nada de este hueso hasta hojear el libro de Vicenç Torra […]

Seguir leyendo »
1 Comentario

23Nov

Las elecciones, las matemáticas y la ley D´Hont

Las elecciones, las matemáticas y la ley D´Hont

La campaña electoral se ha acabado y no, no hemos escuchado a nadie explicítamente decir que hay que mejorar la enseñanza de las matemáticas, pero para eso estamos nosotros, ¿no? Y ahora con los resultados, las mates vienen muy bien para entender algo que se ha convertido en la eterna polémica postelectoral: la ley D´Hont. […]

Seguir leyendo »